NOTA EDITORIAL – Si desea escuchar podcast relacionado favor oprimir aquí
16 de agosto de 2013
Desde Las Gradas – Bueno, ya dejamos atrás a Moscú, el béisbol, los esteroides, la gimnasia y a Culson, así que debe ser hora de volver a donde siempre inevitablemente regresamos. . .al Básket.
Luego de un corto acuartelamiento en Sarasota, Florida, hoy comienzan los fogueos en ruta al Pre-mundial, Venezuela 2013, para nuestro Equipo Nacional (en adelante EN). Puerto Rico arranca hoy con fogueo en la República Dominicana, donde siempre nos reciben como héroes y querendones (sarcasmo suplido), por lo que se debe dar ante un público nutrido y “animado”. De ahí ambos equipos arrancan para PR, para fogueo el día martes, 20 de agosto, que se llevará a cabo directamente desde la sede del PPD en Puerta de Tierra. . .perdón (me equivoqué de noticia), desde el novel, cómodo y vistoso estadio que “todos” sabíamos que “hacía falta” en Humacao, y que sirvió de semi-sede del [ex]Fusión. Allí los amigos de la RD recibirán el usual “cariño”, de sus “hermanos caribeños”. Sin embargo, contrario a lo que primero se dijo, el vencedor no tendrá derecho a un escaño legislativo.
Cuando nombraron a Paco Olmos, dimos el Top 5 de Cosas que Paco debía preguntarse (y contestarse) , ahora toca, dado que los 12 magníficos serán finalmente nombrados luego de los dos juegos de fogueo con la RD, aquí les tenemos el,
TOP FIVE DE COSAS QUE DEBEMOS OBSERVAR EN ESTOS FOGUEOS:
1) Lo se, lo se, here we go again ¿Arroyo y Barea? – No los aburriré con los detalles, pues son harto conocidos, pero esta noche Paco finalmente va a tener que empezar un juego con un cuadro, por lo que tendrá su primera oportunidad de NO EMPEZAR con Arroyo y Barea juntos. Si bien ha insinuado y prácticamente dicho que no lo favorece, lo cierto es que previo a Paco, dos coaches de PR también insinuaron lo mismo y acabaron como quiera con ambos en el cuadro. Por tanto, el tiempo dirá.
Curiosamente, todo indica que en Venezuela sí habrá un equipo con dos PG’s, de 5’10 uno y 6’2 el otro, en su cuadro abridor, y ese equipo se llama. . .Argentina. Los jugadores son Campazzo y Laprovittola, ante las ausencias de Ginoblili, Delfino y Quinteros. En alguna esquina me imagino a Manolo gritando “Pa tiiiiiiii! Argentina se copia de miiiii!!! Les dije que era el mejor coach de PR . . .después de Julio. . .y Flor. . .y Carlos Morales. . .y quizás ahora Eddie . . .pero después de esos, seguro SOY EL MEJORRRR!!! Tomaaaaaaa!!!!”. . .A la verdad que Manolo hace falta. . .en Twitter.
Si la primera es ¿Arroyo y Barea?, la segunda naturalmente es:
2) ¿Arroyo o Barea? – Y es que si Paco cumple, y no empieza con ellos juntos, pues entonces hay que mandar a uno a la banca. Arroyo nunca ha venido del banco jugando por PR, desde que ingresó al Equipo Nacional en 2001. Barea vino principalmente del banco (en los torneos principales) desde que ingresó en 2007 (en equipos que estaba Arroyo), hasta 2010, cuando Manolo se tiró la movida que resultó en el Patriota bajarse de un avión junto con Desastre Dalmau, para montarse en otro. Paco ha sido prudente, restándole valor al “¿quién empieza?”, aclarando que lo importante es que ambos jueguen en la posición y momento que más puedan aportar. Ya veremos, cómo le va, porque Barea luce que quiere ese reconocimiento de starter ya, y Arroyo no parece listo para soltarlo. Para mi (me parece que para muchos) la decisión no debería ser complicada: Arroyo de abridor y Barea del banco con ofensiva instantánea y a destruir segundas unidades de los contrincantes.
3) El rol de Larry Ayuso – Al igual que Arroyo, Larry fue starter desde que ingresó a la selección en 2001, hasta que en 2010, se ganó suspensión (que a mi juicio debió permanecer indefinida) por quitarse del EN, a pocos días de Turquía 2010. Pues, ahora que el regreso del Patriota es un hecho, resta por ver cómo será utilizado; es decir, (a) muchos minutos, como está acostumbrado; o, (b) como reserva que viene de la banca a tirar de 3.
Aunque la mayoría aparenta favorecer esto último, y en gran parte la lógica, a mi todavía me da trabajo imaginarme a Larry efectivo en pocos minutos de juego y pocos tiros, ya que siempre ha sido un “volume shooter”. Ya veremos.
4) Andrés Rodríguez – De todos los temas del EN, de pocos aparenta haber más silencio y menos información oficial, que sobre lo que tiene que ver con la lesión de Andrés Rodríguez. No soy médico, y hace tiempo no me quedo en un Holiday Inn Express, pero algo me dice que Andrés no debió jugar con Arecibo. Pero al menos, me tranquiliza saber que dado los problemas que el calendario del BSN trajo al EN este año, para el próximo año, que hay Mundial, la Federación será muy severa con el BSN; es más, no me sorprendería que el Presidente de la Federación, Carlos Beltrán, pida la remoción inmediata de Carlos Beltrán, de la Presidencia del BSN.
En nota no relacionada, se ha notado ha Andrés Torres contento en Twitter recientemente, como si supiera algo que nosotros no.
5) Villafañe, Ubiles, Chaney, Junito Álamo y Ramón Clemente – La música está por acabarse y no hay sillita para esos 5. Dependiendo qué pase con Andrés (y con el otro Andrés), de esos 5 solo hay espacio para 3 (o para 4 si no se lleva a ningún Andrés). No hay que ser adivino ni experto (ni lo que sea que es el maestro Fufi hoy en día), para ver que de ese grupo deben surgir los últimos cortes. Y como escribí en un Tweet anoche, no miren ahora, pero este equipo se parece mucho al equipo que llegó cuarto en Mar de Plata, y llamábamos “equipo B”.
Bueno, ese fue mi Top 5, añadan las demás ustedes. Ahora a prepararnos, que las próximas semanas serán de mucho Básket.
Por Gaby Desde Las Gradas