“. . .el juego de mañana”


26 de agosto de 2013

Desde las Gradas – Al salir del Coliseo Roberto Clemente anoche, tras la victoria contra Brasil mi novia me señaló el pequeño mural en la pared de los baños de afuera (véalo aquí ). Es de una cita de nuestro astro boricua cuyo nombre lleva el Coliseo y lee “Todo lo que importa es el juego de mañana”. Al leerlo mi reacción fue un “así mismo es coño!”.

Es que sí, lo admito, yo siento profundo e irreconciliable “sports hate” por el equipo nacional de baloncesto de Argentina. Y es irreconciliable porque no me interesa conciliar nada, no hay nada que superar. Es parte de mi, lo llevo como un parcho de honor, similar a mi “sports hate” por Margarito, Hopkins, pero más intenso; y, en lugar de mejorar con el tiempo como algunos pensarían, solo se hace más profundo y visceral. Y no es solo contra ciertos jugadores, es contra el equipo y la camiseta, no me importa que aquí no esté Manu, Prigioni, Delfino o el c@#$%& de Nocioni. Mi “sports hate” es hacia el uniforme, el color albiceleste y hasta el logo de Visa. Y para aclarar, mi “sports hate” no se limita a los jugadores cuando juegan por la albiceleste, lo llevo conmigo hasta cuando sus integrantes juegan para otros equipos. Créanme, si bien no quería ver ganar a Miami, no lloré una sola lágrima al ver a Ginobili convertirse en un jugador de sesenta (60) años en medio de la final, y me disfruté cada chocada de la bola en el aro y cada pase a las gradas.

Ahora, si bien no soporto al equipo, guardo especial resentimiento hacia los “fans” de Puerto Rico que hacen comentarios como “después de PR, Argentina es mi equipo favorito” o “Manu es mi jugador favorito de FIBA” o “los argentinos están buenos” o los tapaítos que no lo dicen pero que se les ve celebrando canastos de Argentina cuando juegan contra Brasil o Dominicana. A esos, simplemente les pido, que entreguen sus credenciales de fans de PR, pues NO los queremos. Y si, yo también reconozco que han tenido una generación dorada, que Scola es el Tim Duncan de FIBA, que tienen un bonito juego colectivo, posiblemente de los más bonitos de FIBA sino el más, aunque no al nivel mítico que algunos aquí le dan. Porque si bien se mantienen fiel al ese estilo por gran parte del juego, más que la mayoría, también vemos como en ocasiones, cuando caen abajo, como en juego de Argentina vs PR en Mar de Plata 2011, en segunda mitad cuando Argentina necesitaba, Manu se puso la capa de superman por unas 5 o 6 posesiones consecutivas, y no precisamente dentro de la ofensiva de pases, él simplemente “took over”. Y lo hizo jugando uno pa’ uno, y varios de sus tiros lo único que los hacía bueno, es que entraron. O, en Japón 2006 en la semifinal contra España, cuando la cosa se puso mala, el juego bonito se convirtió durante varias posesiones, a todos parados esperando que Manu creara con sus penetraciones. Como ven, hasta cuando le doy cumplidos, como quiera les tiro, ¿por qué?, porque así es que tiene que ser. Cuando se es fanático de un equipo, no puedes tenerle cariño al rival que en más de una ocasión ha sido tu verdugo.

Por último, no puedo dejar afuera a los fans de la albiceleste (que mucho detesto ese apodo). Mi “sports hate” hacia ellos me sale del alma. No hay que abundar en su arrogancia, pues eso está estipulado desde la cuna. Pero los que piensan que soy severo y le tienen cariño, y que les encanta lo bonito que cantan, los invito a estar en el estadio en Mar de Plata, como yo lo estuve, con 14,000 fanáticos coreando “A esos putos le tenemos que ganaaar!”, o abucheando a Barea luego de que este se levantara de una fuerte caída que lo pudo haber lesionado seriamente (abuchearon porque se paró y no salió en camilla); o, padres motivando a hijos de 9 y 10 años a gritarle barbaridades a Danny, Barea y Arroyo. No les niego, sentí las ganas de “go all Ron Artest” contra el público, hasta que me acordé: (1) mido 5’6 (con tenis); (2) habían como 25 banderas de PR y la mitad eran del corillo de ATOPRICO (si saben a lo que me refiero). Así que no, tampoco le guardo cariño a los fans de los gauchos; y no, no me importa si en PR gente se pone igual de imprudente. Y es que si no se han dado cuenta, así es el “sports hate”, irracional y visceral.

Bueno, habiendo ya despotricado un poco y liberado algunos demonios, volvamos a lo de esta noche, PR v. Argentina. En el Pre-mundial de 2009, recuerdo que tras perder en primera ronda contra Argentina, en nuestro juego de segunda ronda contra Brasil, dependía de si perdíamos o ganábamos por “x” cantidad de puntos contra Brasil (nos persigue el “goal average”), para que nos tocara Canadá de rival de semi-final, en lugar de Argentina. Recuerdo que casi todo el estadio, y mis amistades, querían a Canadá, excepto yo. Yo quería a Argentina en la semifinal, para asegurar la revancha, porque si ganábamos el torneo, sin ganarle a Argentina, hubiese tenido el mismo valor que el contrato hasta 2014 de Flor con la selección. En aquella ocasión, al igual que en esta, el que contaba era “el de mañana”; y así fue, se dio la revancha contra Argentina y contó, y gracias a esa victoria tenemos la emblemática celebración en el Clemente con Arroyo gritando “Esta es mi cancha @#$%&*!”, mientras se escuchaba a Andy cantando “Puerto Rico Patria Mía” (suceso que sirvió de inspiración esta nota).

Así que no se diga más, esta noche todos al Clemente, a aplaudir a los nuestros y a GRITAR fuertemente contra los gauchos, porque esta noche “A esos putos le tenemos que ganaaar!”.

Por,

Gaby Desde las Gradas

One thought on ““. . .el juego de mañana”

  1. Pingback: Triunfo histórico de Miguel Cotto vs. Sergio “Maravilla” Martínez!!!! – Junio 7, 2014 en el Madison Square Garden | Desde las Gradas

Leave a Reply (Comente)

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s