To Beast, or Not to Beast: una mirada estadística a Peter John Ramos 2011-2014


NOTA: esta entrada fue publicada el 6 de agosto de 2014. El sábado 9 de agosto la Federación de Baloncesto de Puerto Rico envió un comunicado anunciando el primer corte de la Pre-Selección y los 15 jugadores que participarán en los fogueos previo a la cita mundialista. Esa lista no incluyó a Peter John Ramos. Ese comunicado aparenta ponerle fin a la discusión sobre la inclusión del canastero en el quinteto boricua rumbo a España. Puede escuchar nuestro podcast sobre los 15 jugadores aquí. ¡Aprovecha y prepárate para el Mundial FIBA con nuestra serie de podcasts Rumbo a España 2014! Hemos publicado tres episodios hasta ahora: Angola, Senegal y Egipto.

JORGITO DESDE LAS GRADAS – El pasado 10 de julio el dirigente del Equipo Nacional de Baloncesto, Paco Olmos, declaró públicamente que el centro de los Brujos de Guayama, Peter John Ramos, había sido descartado de la Pre-Selección convocada para el Centrobasket 2014 y el Mundial España 2014.

Olmos adujo que las razones para excluir al sietepiesino de Bautista de Caguas eran de carácter técnico. A estos efectos se expresó: “hay otros jugadores que responden mejor al sistema de juego que deseamos utilizar. Lo llevamos a la mesa y tomamos esa decisión”.

A pocas semanas de dichas declaraciones, y mientras nuestra Selección compite en el Centrobasket 2014, ya habiendo alcanzado la meta principal de clasificar al Pre-Olímpico 2015 camino a Río 2016, el tema de Peter John cobró fuerzas en las redes sociales y la prensa escrita, particularmente luego de que se publicaran las declaraciones del mentor de Peter John, Felo Rivera, sobre la “necesidad” de incluir a Peter John en la Selección mundialista. Una de las citas más interesantes del artículo, escrito por Raúl Alzaga de Primera Hora, es la siguiente: “De hecho, he hablado con (José Juan) Barea y con Carlos (Arroyo) y ellos quieren a Peter. Saben que hace falta. También se lo dije a (Carlos) Beltrán y a (Francisco) ‘Paco’ Olmos cuando hablé con ellos como por una hora los otros días”, reveló Rivera.” Hasta el momento no hay confirmación independiente de que estas conversaciones entre Rivera, Barea y Arroyo ocurrieron o si los co-capitanes de la Selección dijeron lo que Rivera alega. Sin embargo, en una nota del 7 de agosto publicada por el diario Primera Hora, Carlos Arroyo se expresó de la siguiente manera: “…creo que se fue injusto con Peter en ni siquiera invitarlo a ver si podía hacer el equipo. A un Mundial hay que ir con gente experimentada…Paco es bien exigente y Peter va a tener que correr en defensa como nunca. Tiene que sprintear de un lado de la cancha al otro, tiene que hacer el hedge arriba en defensa y el recovery rápido a la pintura. Y en ofensiva tendrá que moverse constantemente. Le van a exigir cosas que va tener que cumplir si quiere estar aquí…Peter, si quiere estar bajo la dirección de este staff, tiene que venir en una actitud similar [a la de Ayuso el año pasado] y aceptar el rol que le den en el equipo sin protestar. Creo que eso sería clave si lo convocan”.

En la edición impresa de Primera Hora del 7 de agosto de 2014, Raúl Alzaga publica una nota donde Carlos Beltrán defiende la decisión del staff técnico de la Selección de excluir a Peter John: “Ellos [staff técnico] van a escoger a los jugadores…para su sistema y si Peter no llena las expectativas, ellos tienen potestad de eso y hay que respetárselo…[s]i el staff técnico decidiera tener algún cambio de opinión sobre Ramos, es su decisión”. Añadió Beltrán “Creo que es una controversia a destiempo que ha causado ronchas y que no deja ningún saldo positivo…hay un núcleo de jugadores preparándose y hay otro peleando medalla en Centrobasket…[e]ste tipo de polémica no abona a nada…[una reclamación] se pudo haber hecho desde el pasado 11 de julio cuando comenzaron las prácticas y no ahora a menos de cuatro semanas del Mundial.”

Vaya vaya.

Lo que sí sabemos es que el revuelo en las redes no se ha hecho esperar.

A eso se le suma la primera plana (PRIMERA FREAKING PLANA; ver foto abajo) del periódico Primera Hora del 6 de agosto y las notas promoviendo la canditatura de Peter John en ese diario. ¿Maripily no estaba disponible ayer?

Todo esta campaña me parece curiosa. ¿Por qué ocurre ahora? ¿Cuál es la agenda? ¿Por qué desestabilizar la Selección a estas alturas?

Al asunto medular….

En reiteradas ocasiones he mencionado que, por el momento, he descartado a Peter John del plan de trabajo de Selecciones nacionales. Pueden leer mis comentarios aquí. Los dejo con las estadísticas que hablan por sí solas. Que se diviertan.

I. Peter en el BSN 2010-2014

Mirando el desempeño de Peter John durante estos años lo primero que me viene a la mente son las siguientes frases: “producción diezmada” y “Ewing Theory” (Definición y explicación del Ewing Theory). Veamos:

2010 Piratas de Quebradillas: estuvo fuera gran parte de la temporada. No es justo utilizar estos números, aunque son relativamente favorables (18.81 pts y 11.6).

2011 Piratas de Quebradillas: Año espectacular para Peter John. 23.28 ppj y 11.6 rpj en 29 partidos y 1040 minutos de juego, tirando para 55% de 2pt, 22% de 3pt, 32 tapones, 85 TO. Piratas pierden final con los Capitanes de Arecibo.

2012 Piratas de Quebradillas: 18.37 ppj, 9.3 rpj en 30 partidos y 934 minutos, tirando para 62% de 2fg, 40 tapones, 90 TO. Piratas no llegan a las semis.

Su mentor, Felo Rivera,el mismo que hoy lo reclama para el Equipo Nacional, lo cambia junto a su inflado contrato, al equipo de Arecibo. Sabe que su mejor oportunidad de ganar el campeonato es salir de Peter John, quien dicho sea de paso lucía sobre peso y fuera de forma.

2013 Arecibo – 16.1 ppj, 9.8 rpj en 29 juegos y 917.5 minutos en cancha, tira para 55% de 2fg, 18 tapones y 70 TO. Capitanes eliminados en primera ronda luego de terminar temporada regular con record de .500. PIRATAS DE QUEBRADILLAS CAMPEONES DEL BSN. Felo tenía razón. Felo fue reconocido por los comentaristas y periodistas del patio por todas las transacciones que llevó a cabo para que los Piratas se alzaran con el título, siendo la de Peter la principal. Incluso, fue nombrado Ejecutivo del Año en el deporte puertorriqueño por el diario Primera Hora.

Al finalizar la temporada, Arecibo ve la luz. Cambia a Peter John a Guayama en un blockbuster deal por Renaldo Balkman. Guayama viene de una temporada buena, donde caen en semifinales vs el eventual campeón, Quebradillas. Pensaron que Peter John era la pieza que los llevaría a la final y ese tan ansiado campeonato (Tampoco sabemos porque lo pensaron).

2014 Guayama – 13.1 ppj, 7.6 rpj en 35 juegos y 974 minutos, tira para 56% de 2fg, se anima a tirar 44 tiros de tres para 27%, 28 tapones y 96 TO. Guayama finaliza en 3ra posición en standing global y se elimina en primera ronda de playoff, al caer ante los Cangrejeros de Santurce quienes luego, a su vez, cayeron en semi-finales. Es decir, no estamos hablando de que perdieron contra el eventual campeón, ni cerca. ARECIBO finaliza en primer lugar global de la serie regular y llega a la final, donde caen vencidos vs los Leones de Ponce.

¿Vieron las estadísticas ofensivas? Repasemos:

Puntos por juego 2011-2014: 23.28, 18.37, 16.1 y 13.1 (bajando cada año)

Rebotes por juego 2011-2014: 11.6, 9.3, 9.8 y 7.6 (bajando cada año)

Turnovers por juego 2011-2014: 2.9, 3, 2.41, 2.67 – se mantiene estable.

eFG% 2011-2014: 53.5, 61.6, 55.1, 54.3 (definición de eFG%) (pico en 2012, bajando desde entonces)

TS% 2011-2014: 56.4, 62.8, 57.3, 56.2 (definición de TS%) (pico en 2012, bajando desde entonces)

“Sí, Jorgito, pero chico, es que mira, jugó menos minutos y por eso fue que bajó puntos.” (olvidando por un segundo que la merma en minutos, pueden deberse a bajón en rendimiento o condición física)

Mira los Puntos/30 mins en cancha 2011-2014: 19.47, 17.7, 15.3, 14.17

Rebotes/30 min 2011-2014: 9.06, 8.99, 9.25, 8.22 (más o menos igual)

TO/30 min 2011-2014: 2.45, 2.89, 2.29, 2.95

Para una comparación interesante de los stats de PJR vis a vis Devon Collier y Yao López accedan la siguiente entrada página de nuestro amigo y colaborador, el Ramu Opina en Facebook.

Cuando estaba desglosando los números individuales de Peter comenté sobre los destinos de su equipo, y los equipos que abandonó durante cada temporada. ¿Vieron el desempeño de los equipos en que participó? ¿Vieron el desempeño de los equipos luego de su salida? Es claro que estamos ante un Ewing Theory boricua. Los equipos mejoran una vez Peter se va.

Que quede claro: él no es el único responsable. En ninguno de los casos él fue la única pieza que cambió del conjunto. Baloncesto es un juego de equipo y cada pieza cuenta e influye en el resultado. A él no se le puede achacar toda la culpa (ni la gloria), pero sí se le puede achacar una porción significativa.

¿Qué pasó con las métricas de eficiencia del equipo? ¿Peter hace al equipo más o menos eficiente en la ofensiva y defensiva?

Preliminarmente, el efecto Peter es interesante.

Repasemos:

Equipos con Peter John Ramos:

Piratas 2011
Tempo (métrica de posesiones por juego, no el rapero excarcelado): 80
ORating: 1.066 ppp (puntos por posesión)
DRating: 1.061 ppp

Piratas 2012
Tempo: 79
ORating: 1.059
DRating: 1.049

Arecibo 2013
Tempo: 81
ORating: 1.083
DRating: 1.072

Guayama 2014
Tempo: 77
ORating: 1.064
DRating: 1.061

Qué sucedió después de Peter irse de Quebradillas?

Quebradillas 2013
Tempo: 76
ORating: 1.108
DRating: 1.068

El ritmo de juego fue más lento y la eficiencia ofensiva subió por casi 5 puntos por cada 100 posesiones. La defensa fue menos eficiente por 2 pts por 100 posesiones.

Qué sucedió en Arecibo antes y después de la llegada de Peter?

Arecibo 2012
Tempo: 78
ORating: 1.058
DRating: 1.019

Arecibo 2014
Tempo: 77
ORating: 1.108
DRating: 1.068

Fíjense, a la llegada de Peter, el tempo se acelera, la eficiencia ofensiva aumenta por 2.5pts/100 posesiones y la defensa se convierte en menos efectiva por más de 4pts/100 posesiones. Cuando Peter abandona la Villa del Capitán Correa, el ritmo de juego es más lento, la eficiencia ofensiva aumenta por 2.5 pts/100 posesiones y la eficiencia defensiva permanece casi inalterada.

¿Qué sucedió en Guayama?

Antes de Peter:

Guayama 2013
Tempo: 79
ORating: 1.03
DRating: 1.044

La eficiencia ofensiva aumenta 3 pts/100 posesiones, la eficiencia defensiva disminuye, y el tempo de juego, curiosamente, fue más lento.

En resumen:

1. La llegada de Peter aumenta la efectividad ofensiva del equipo; PERO los dos equipos que canjearon a Peter se convirtieron en mejores equipos a nivel de efectivdad ofensiva con su salida.
2. La llegada de Peter a Arecibo y Guayama tuvo el efecto de disminuir la efectividad defensiva del equipo (NOTA: Quebradillas era más efectivo en defensa con Peter John que sin él. Pero se fue y quedaron campeones de inmediato. So, there you go. Creo que Felo prefiere eso, ¿no?)

II. Peter en la Selección

[Para propósitos de esta discusión, solo considerarmos torneos internacionales de alto nivel. Campeonatos continentales, torneos cualificatorios para Olimpiadas y Mundiales, y Mundiales y Juegos Olímpicos. Esto de Centrobasket, Centroamericanos, etc, no vale ni pa pool ni pa banca, gente.]

A fin de cuentas esto es lo que queremos ver, ¿no?

Peter ha participado en dos torneos internacionales de alto nivel del 2010-2014: El Mundial de Baloncesto Turquía 2010 y el Torneo de Repechaje Olímpico del 2012.

Raúl Alzaga ya nos resumió los highlights de Peter John en dichos torneos, y son números muy respetables.

Pero veamos el desempeño de Puerto Rico en estos torneos. ¿Es mejor el equipo con Peter John? Esa es la pregunta. Veamos.

Puerto Rico tiene marca de 2-6 en ambos torneos. Escuchó bien. 2 victorias y 6 derrotas. ¿Nuestras únicas victorias? Contra equipos de FIBA Asia: China en Turquía 2010 y Jordania en Caracas 2012.

Puerto Rico compitió en dos torneos internacionales de alto nivel sin los servicios de Peter John Ramos: los campeonatos FIBA Americas de Mar del Plata 2011 y Caracas 2013.

Seguramente se preguntan: ¿Cómo comparar la Selección con y sin Peter John si jugaron torneos diferentes? Unos a nivel global y otros a nivel continental? Vas a comparar a Panamá con equipos del Mundial? ¡Eso es chinas con botellas!

Lo primero que debemos hacer es comparar chinas con chinas. Solo consideraremos los juegos de la Selección de 2010-2014 en torneos internacionales de alto nivel contra los equipos elite que bautizaré como Tier 1. ¿Qué son equipos Tier 1? Son equipos que durante el período en cuestión, 2010-2014, participaron o cualificaron para un Campeonato Mundial u Olimpiada.

Del 2010-2013 PR jugó para 8-13 contra equipos Tier 1.

Turquía 2010: 1-4 (W – China; L: Rusia, Grecia, Turquía y Costa de Marfil)
MDP 2011: 2-4 (W – Canadá y Dominicana; L: Argentina (2), Brasil y Dominicana)
Repechaje: 1-2 (W – Jordania; L – Grecia y Lituania)
Caracas 2013: 4-3 (W – Brasil, Canadá, Argentina, Dominicana; L – Dominicana, México (2))

Con Peter: 2-6
Sin Peter: 6-7

(Ñapa: 1-14 con Peter en el equipo vs europeos desde 2004)

Feo, Feo, Faelo (y Felo) por doquier. Pero peor con Peter, en su peak, en uniforme. La culpa NO es exclusiva de Peter. udiera escribir una tesis doctoral sobre el desempeño de Manolo Cintrón en Turquía. Hay culpa para repartir. Incluso, en muchos casos perdimos a pesar de buen desempeño de Peter en cancha. Pero esos son los hechos. Si con Peter en un nivel muy superior al de hoy tuvimos record de 2-6 vs lo mejor del planeta, ¿qué me hace pensar que el PJR de hoy mejorará esa faja?

El baloncesto, a fin de cuentas, es un deporte de equipo. La pregunta es: ¿Peter John, al nivel que está hoy día, ayuda a tu equipo a ganar juegos? Si la pregunta me la hacías en 2011 o 2012, era difícil contestarla en la negativa. El nivel de PJR era prácticamente incuestionable en esa época.

Pero hoy, en el verano del 2014, difícil es contestar esa interrogante en la afirmativa.

¿Qué creen?

IMG_1647.PNG

IMG_1650.JPG

IMG_1649.PNG

IMG_1648.PNG

One thought on “To Beast, or Not to Beast: una mirada estadística a Peter John Ramos 2011-2014

  1. Yo creo q PJR tuvo su epoca para representer a P.R. , los q estan jugando estan haciendo tremendo trabajo en equipo y ademas merecen esa oportunidad de representarnos como ya lo han hecho muchos. Dejemos esa vaina ya y vamos a apoyar a los 12 magnificos hoy a las 10 por la de oro.

    Like

Leave a Reply (Comente)

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s