Por Jorgito desde las gradas
En la noche de ayer, el seleccionado nacional venció a la representación de Jamaica 96-64 en su debut en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Este fue el primer partido oficial del quinteto adulto luego de la desastrosa campaña mundialista España 2014 y el despido de su entrenador, Francisco “Paco” Olmos, y bajo la tutela de su dirigente interino, Carlos Calcaño.
En las redes sociales se notó mucho entusiasmo con la victoria y, en particular, con el abandono del sistema ofensivo deliberado que tanto Olmos como su predecesor Flor Meléndez trataron de implantar en el Seleccionado, y el regreso al estilo alegre, rápido y dependiente de nuestros “guards” favorecido por Fufi Santori y Eddie Casiano, entre otros, conocido coloquialmente como la “Guerrilla”.
Mucha de la algarabía en las redes sociales apuntaba a cuán bien lucía nuestra ofensiva. Veamos.
Anotamos 96 puntos. Los doce jugadores anotaron. Tiramos 47% de 3fg. Todo biutiful, verdad? La Guerrilla funciona, hay que jugar rápido y destruir nuestros oponentes con nuestra superioridad en velocidad y guards, verdad?
Tenemos dirigente local que entiende nuestra idiosincrasia baloncelística, entiende nuestro estilo de juego y le permite a los jugadores desplegarlo en cancha. UN SOLO JUEGO RESOLVIÓ TODO! Rapidito! Excelente! We are back! Top 10 mundial por ahí vamos!
Espérate un momentito. Vamos a ver estos números en detalle y de manera sosegada.
Hablemos del oponente
- Jamaica ocupa el ranking 55 mundial, el #12 de FIBA Américas y el #5 en la región Centrobasket
- Jamaica viene muy diezmado. Solo Weyinmi Rose repite del conjunto que sorprendió a Brasil y Argentina y le dio problemas a Puerto Rico en el FIBA Américas 2013, y solo 4 jugadores repiten del Centrobasket de Nayarit. Cierto es que Puerto Rico también viene con su equipo B. Pero este equipo cuenta con varios jugadores con experiencia olímpica y mundialista, otros veteranos de campeonatos continentales y regionales, y solo dos son neófitos con la Selección adulta (Young y Andrés Torres). Puerto Rico era y es muy superior en talento y linaje.
El desempeño ofensivo de Puerto Rico
Estadísticas básicas:
PTOS: 96
Tiros: 42% FG%; 47% 3FG%; 68% FT%
Total Rebs: 47; Off Rebs: 16
Asst: 18; TO: 16
Highlights: Mucho punto y excelente porcentaje de larga distancia. Pero como sabemos, las estadísticas tradicionales no dicen toda la historia.
Estadísticas ofensivas avanzadas importantes:
Tempo: 89
Off Rating (Pts/Poss): 1.08
eFG%: 51.3%
ORB%: 34.8%
TO%: 18%
FREE THROW MADE RATE: 19%
ASST %: 20.2%
ASST/TO: 1.13
Se ve todo chévere. Altísimo ese tempo.
Pero…cómo sabemos si estamos mejor o peor que antes? Cómo comparamos con nuestro desempeño pasado? Como diría Cantinflas: Ahí está el detalle.
I. Tempo
Un tempo de 89 posesiones en un juego de 40 minutos es altísimo. Qué me dice eso? Que se jugó un juego con muchísimos cambios de posesiones. Si usted vio el partido, el corre y corre y la loquera que había en cancha, esto no le debe sorprender. Cabe señalar que el tempo defensivo (las posesiones de Jamaica) del partido fue de 95 posesiones (la fórmula no es una ciencia exacta, más bien una guía para indicarnos el número de opps ofensivas que tuvo un equipo).
Cómo compara eso con nuestros desempeños pasados? Gracias por preguntar, porque tengo la contestación.
Promedio de Tempos ofensivos en torneos recientes:
España 2014: 76.4
Nayarit 2014: 75.5
Caracas 2013: 76
Caracas 2012: 75
MDP 2011: 76
Turquía 2010: 74
El tempo normal del Seleccionado en los últimos 4 años es de 75-76 posesiones por juego. Anoche PR aumentó el Tempo por casi un 18%! Eso es muchísimo. Es el tempo ofensivo más alto para un seleccionado boricua en los últimos 4 años. Por mucho.
Dato interesante relacionado al tempo:
Si utilizamos los tempos ofensivos y defensivos de anoche (89 y 95 respectivamente), vemos que hubo alrededor de 184 a 185 posesiones en el juego de anoche. Eso significa que la posesión promedio del partido duró unos 13 segundos. Comparémosla con las posesiones promedios de los torneos pasados:
España 2014: 15.5
Nayarit 2014: 16.1
Caracas 2013: 15.8
Caracas 2012: 16
MDP 2011: 15.9
Turquía 2010: 16.3
(Curioso que mucha de las quejas a Olmos es sobre su juego lento, deliberado y aburrido…y su equipo jugó a un tempo más rápido que el equipo de Flor y de Manolo. Yet, I digress).
En resumen, durante el juego de ayer las posesiones fueron 3 segundos más rápidas que en los últimos 4 años (un cambio de casi 20%!). Guerrilla indeed.
II. Offensive Rating (Puntos generados por posesión)
Ayer vs Jamaica nos fuimos con un 1.08 de ORating. Muy respetable. Pero es mucho mejor que lo que hemos hecho anteriormente? Gracias por preguntar, porque también tengo la contestación.
ORating de Puerto Rico en torneos recientes
España 2014: 1.01
Nayarit 2014: 1.06
Caracas 2013: 1.09
Caracas 2012: 1.11
MDP 2011: 1.10
Turquía 2010: 1.04
Vaya, vaya. Miren qué interesante. La ofensiva boricua fue más eficiente (generando más puntos por posesión) en Caracas 2013, Caracas 2012 y Mar del Plata 2011 de lo que fue ayer. En el caso de los mundiales, PR enfrentó a equipos muy superiores a Jamaica; obvio que se le hará más difícil anotar. Es un mundial!
En cuanto a Nayarit 2014, miremos el detalle antes de celebrar la gesta y el cambio “trascendental” alegadamente ocurrido anoche. Puerto Rico jugó 6 partidos en Nayarit. Tres de esos partidos fueron contra equipos mundialistas (Dominicana y México). El Jamaica de Veracruz no está a ese nivel. Ni cerca. Saquémoslos del cálculo. Busquemos los equipos que están al nivel de la Jamaica de Veracruz. Al hacer eso, y solo utilizar los partidos de Bahamas, Islas Vírgenes y el Salvador, vemos un cambio dramático.
Off Rating Nayarit 2014 (vs Bahamas, ISV y ESV): 1.19
Leyeron bien: 1.19. Eso significa que el 1.08 vs Jamaica refleja una reducción de casi un 10% en efectividad ofensiva.
Quieren otra? El ORating vs. el equipo A de Jamaica en Caracas 2013: 1.13. Sí. 1.13. O sea, en Caracas 2013 vs. un equipo jamaiquino mejor que el que enfrentamos en Veracruz tuvimos mejor efectividad ofensiva.
En resumen y majadito: Puerto Rico ha tenido mejor efectividad ofensiva ((i) en el pasado reciente; y (ii) jugando un tempo más pausado, aun jugando contra equipos de mejor calidad que Jamaica de Veracruz 2014.
III. Effective Field Goal %
Contra Jamaica tiramos para un eFG% de 51.3%. Chévere. Este número sin duda es en gran parte a nuestro alto porcentaje en el triple, pues nuestro porcentaje de tiros de 2fg fue paupérrimo. Cómo compara con Selecciones pasadas? Adivinen…tengo la contestación.
eFG% de Puerto Rico en torneos recientes
España 2014: 49.1
Nayarit 2014: 50.6
Caracas 2013: 52.4
Caracas 2012: 50.5
MDP 2011: 50.7
Turquía 2010: 50.5
El desempeño de eFG% vs Jamaica fue cónsono con lo que llevamos produciendo en los últimos 4 años a nivel internacional. Nothing to call home about.
51.3 eFG% en un partido donde anotas 47% de los 32 triples que tiraste no es algo excepcional. Todo lo contrario. Es bastante pedestre.
El desempeño en tiros de campo vs. Jamaica es menos impresionante aún cuando vemos el desempeño reciente vs equipos al nivel del Jamaica de Veracruz. El eFG% vs Bahamas, ISV y ESV: 55.9%. En juegos recientes contra Panamá (2011), Venezuela (2013) y Uruguay (2013), ambos equipos mejores que la Jamaica de Veracruz (claro, los nuestros también eran mejores) tiramos sobre 60 eFG%.
En resumen: tirando un espectacular 47% de 3fg (a) tuvimos un eFG% cónsono con lo que hemos logrado durante los últimos 4 años a nivel internacional y (b) tuvimos un rendimiento de eFG% menor que lo que usualmente producimos contra equipos de esa calidad.
IV. Offensive Rebound Rate (Tasa de Rebotes Ofensivos)
Contra Jamaica capturamos más de una tercera parte de los rebotes ofensivos disponibles (34.8%). Buena tasa. Cómo compara con el pasado? Veamos.
Off Rebound Rate en torneos recientes
España 2014: 29.4
Nayarit 2014: 35.6
Caracas 2013: 23.3
Caracas 2012: 32.7
MDP 2011: 33.6
Turquía 2010: 29.4
En este renglón sí nos fuimos por encima de la norma, pero con todo y eso no rebasamos el promedio de ORR durante el Centrobasket de Nayarit.
V. Free Throw Made Rate (Tasa de Tiros Libres Anotados por cada Tiro de Campo tirado)
Versus Jamaica tuvimos un FTM Rate de 19. Nada del otro mundo en comparación con nuestros desempeños pasados.
España 2014: 27.4
Nayarit 2014: 21.1
Caracas 2013: 24.7
Caracas 2012: 22.3
MDP 2011: 23.3
Turquía 2010: 17.3
En resumen: hay que ir al Mundial de Turquía 2010 para encontrar un promedio de tasa de FTM más pobre.
Conclusión
Una golondrina no hace verano […Y con esa golondrina fea? Menos todavía!]
Amigas y amigos: un juego no marca el cambio de un estilo o la mejoría de un seleccionado. Pero si deciden insistir y celebrar un partido como “trascendental”, escojan otro por favor. Bajo todos la gran mayoría estándares estadísticos avanzados de ofensiva de nuestra Selección este partido fue sub-óptimo o del montón. No se dejen llevar por el espejismo de los 96 puntos, el culto al triple la W y la Guerrilla.
Pingback: Bronceado magnífico: una mirada estadística al desempeño de #EquipoPUR en Veracruz (I) | Desde las Gradas