9 de diciembre de 2015
Llueve y no escampa la discordia entre federaciones locales y sus organismos rectores internacionales con el tema de sus reglamentos.
Web: desdelasgradaspr.com / Twitter: @desde_lasgradas / desdelasgradaspr@gmail.com
En la mañana de hoy este medio obtuvo acceso a una carta de fecha de 28 de noviembre firmada por Riccardo Fraccari, actual presidente de la Confederación Mundial de Beísbol Softbol (“WBSC” por sus siglas en inglés) con sede en Lausana, Suiza donde la WBSC le hace llegar a la Federación de Béisbol de Puerto Rico (“PRBF”) un aviso final para que la federación local modifique sus reglas sobre el número de jugadores profesionales (“JEP”) que participan en torneos nacionales en o antes del 31 de diciembre. La misiva indica que si la PRBF no modifica su reglamento según requerido, la WBSC “no tendrá más alternativa que suspender el estatus y membrecía [sic] de la PRBF con la WBSC o tomar cualquier otra acción que la WBSC estime oportuna”.
La carta de noviembre hace referencia a una misiva anterior, con fecha de 2 de febrero de 2015, donde la WBSC le notificó a la PRBF que esta última tenía 90 días para realizar las enmiendas apropiadas a su reglamento para limitar el número de JEP que participan en torneos nacionales del patio. Parece ser que la PRBF incumplió con ese plazo y que la WBSC le ha provisto un plazo adicional de cortesía antes de la desafiliación formal.
Esta información provee transfondo a lo informado por el periodista deportivo José Cheo Cruz en sus cuentas de redes sociales donde informó que el próximo 14 de diciembre se llevará a cabo una reunión con los apoderados del béibol doble A con el señor Fraccari (link aquí).
Esta controversia del béisbol surge al mismo tiempo que la Federación de Baloncesto de Puerto Rico se enfrenta su propio federación internacional rectora, la FIBA, sobre las reformas que la federación local debe adoptar en sus estatutos y reglamentos.